Oficialismo y oposición se enfrentan en la víspera del cambio de mando

A horas de que Michelle Bachelet asuma la Presidencia, la UDI apuntó a las diferencias internas que existen en la Nueva Mayoría y la oposición cuestionó el envío de proyectos de ley “a última hora”. Mientras, ambos sectores afinan los últimos detalles para la ceremonia de este martes.

Faltando pocas horas para que el Presidente Sebastián Piñera transmita el mando a Michelle Bachelet, la actual administración desarrolla sus últimas actividades y el nuevo gobierno afina los detalles de su llegada a La Moneda.

El Presidente Piñera asistió este domingo a la ceremonia de cambio de mando del Ejército, en la Escuela Militar, pero los movimientos de traspaso ya se iniciaron. El primero en abandonar su cargo fue el subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, y su sucesor, el socialista Mahmud Aleuy, de inmediato comenzó a revisar información de todos los ministerios y las carpetas con actas de cambio de mando.

Sin embargo, el nuevo gobierno aún no completa su equipo. Se espera que este lunes se den a conocer los nombres de los 56 gobernadores y los 240 nominados para las secretarías regionales ministeriales.

La conformación del gabinete es uno de los puntos que ha cuestionado el oficialismo, que también ha apuntado a las diferencias que existen al interior de la Nueva Mayoría.

Así lo hizo el diputado UDI Ernesto Silva, quien subrayó las últimas controversias que han sostenido el Partido Comunista y la Democracia Cristiana: “Es una mirada moderada sobre Chile y otra que mira el país como lo mira el Partido Comunista. Sucedió lo de Venezuela, donde veíamos a la DC y al PC, y sucedió lo de la subsecretaria Echeverría, en que veíamos lo que decía una parte de la Concertación y lo que decía el PC. Nuestra preocupación es que, en ambas ocasiones, la Presidenta ha zanjado por el camino del PC”, señaló.

“Esperamos que esta mirada, que no creemos correcta, sea zanjada hacia el futuro, porque vienen nuevos debates. ¿Con cuál alma va a gobernar la Presidenta para el tema de la nueva Constitución? ¿Con lo que plantea el PC o lo que ha planteado otra parte de la Concertación?”, cuestionó Silva.

Por otra parte, el diputado DC Sergio Ojeda reprobó la serie de ceremonias e inauguraciones que ha protagonizado el Presidente Piñera en las últimas semanas y criticó el envío de proyectos de ley a pocos días de terminar su Gobierno: “Lo que no hizo en cuatro años, no lo puede hacer a última hora. Está enviando proyectos de ley y haciendo las cosas astutamente, para que digan que los proyectos los ingresó él o son obra de él. Nosotros vamos a continuar los que sean pertinentes y, los que no, quedarán ahí”, dijo.

En este contexto, el analista Nicolás del Valle, del Centro de Análisis e Investigación Política (CAIP), sostuvo que el Gobierno intenta cubrir la carencia de comunicación estratégica que tuvo durante los últimos cuatro años. Es decir, busca dejar un sello con iniciativas de ley propias de la centroderecha, para mantener vigencia en el Parlamento, con miras a una posible reelección.

Del Valle comparó ambas administraciones y dijo que Piñera se ha basado en el “éxito en los números”, pero debería considerar “no solo el balance macroeconómico, sino también otros indicadores cuantitativos y cualitativos, como el Índice de Desarrollo Humano”.

“Uno ve que Piñera ha hecho un buen trabajo y a Bachelet se le achaca que su gobierno anterior no logró buenos números. Creo que eso es muy relativo y está puesto en cuestión. El gran desafío de Bachelet es demostrar que no solo sabe hacer política y comunicar bien su mensaje, sino también que sabe lograr buenos números”, añadió.

http://radio.uchile.cl/2014/03/09/oficialismo-y-oposicion-se-enfrentan-en-la-vispera-del-cambio-de-mando

PODCAST: programa Inútiles y Subversivos 67

PODCAST: programa Inútiles y Subversivos 67

Estuve como invitado junto a Mane de Ferrari, miembro del comando de la candidatura de Michelle Bachelet, en el programa de Realismo Visceral “inútiles y subversivos” con Rebeca Errázuriz, Miguel Ruiz Stull y Carlos Casanova. Por esta vez, Rodrigo Karmy estuvo fuera. Sábado 20 de abril 2013.

Inútiles y Subversivos Podcast capítulo 66

http://realismovisceral.cl/ver_podcast.php?pagina=1&comentado=no&tipo=inutiles

En una semana marcada por la marcha estudiantil del jueves 11, estuvimos conversando con el Director de CAIP, Nicolás Del Valle. Los temas que fueron el eje de la conversación se centraron en los movimientos sociales y estudiantiles, y las candidaturas para 2013.

Radio: Discursos Subalternos, junio 2012

Programa Discursos Subalternos, 05 de julio 2012

“La reforma más esperada y el orden por sobre la manifestación social”

9 de junio 2012.
En un nuevo programa de Discursos Subalternos, debatimos sobre el sistema binominal, las promesas para su reforma y la crisis de la representatividad. Para dicho debate, nos acompañaron Nicolás Del Valle y Marco Insignia. En la parte final hablamos con Carlo, vocalista de LASMALA, grupo musical intercultural, los cuales estarían presente en un nuevo evento de Eroica Producciones.