Nuevo número de revista Pléyade: Obra e Historia intelectual de Ernesto Laclau

Nuevo número de revista Pléyade: Obra e Historia intelectual de Ernesto Laclau

Nuevo número de revista Pléyade: Obra e Historia intelectual de Ernesto Laclau

(English versión bellow)

Nueva edición de nuestra publicación número 16 publicado en Diciembre 2015 correspondiente al semestre Julio-Diciembre. El número titulado “Obra e Historia intelectual de Ernesto Laclau” fue coordinado por Hernán Cuevas Valenzuela (Universidad de Chile) y Ricardo Camargo (Universidad de Chile). El volumen cuenta con una variedad de artículos sobre el pensamiento político contemporáneo. Cabe destacar la sección “intervenciones” donde se incluyen homenajes a la obra de Ernesto Laclau por parte de diferentes pensadores ligados a su pensamiento.

Podrán revisar cada uno de los artículos en nuestro perfil de academia.edu de la revista. Asimismo podrán leerla y descargarla completamente en el siguiente link. En un par de semanas estarán disponibles para su descarga en las páginas webs de los index:

  • Latindex-Catálogo, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Dialnet, Universidad de la Rioja, España
  • CLASE, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades, México
  • E-revistas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España
  • Actualidad Iberoamericana, Centro de Información Tecnológica, Chile
  • Bibliat, Bibliografía Latinoamericana en revistas de información científica y social, México
  • Redib, Red Iberoamericana de innovación y conocimiento científico, CSIC España

Pléyade es una revista arbitrada de carácter internacional dedicada a las Ciencias Sociales y Humanidades publicada por el Centro de Análisis e Investigación Política de Chile. Su periodicidad es semestral (junio-diciembre) en formato impreso y electrónico. Desde su fundación el año 2008, la publicación incentiva la discusión intelectual y académica de los fenómenos políticos, considerando temas ligados a la filosofía, teoría política, sociología, historia, ciencia política, relaciones internacionales, economía, antropología, psicología, estudios culturales, entre otros. Pléyade recibe colaboraciones bajo la modalidad de artículo, reseña y entrevista, escrito en español o inglés.

Descarga de artículos: https://caip.academia.edu/RevistaPléyade

Papel digital: https://issuu.com/revista_pleyade

Más información sobre la revista

Sobre la revista

Instrucción para los autores

Llamado a artículos

Índice: Obra e historia intelectual de Ernesto Laclau

Editores Invitados

Ricardo Camargo & Hernán Cuevas

Nota Editorial

Nicolás Del Valle O.

Introducción

Hernán Cuevas

Intervenciones

Laclau y el psicoanálisis: Una evaluación

Yannis Stavrakakis

Ernesto Laclau y el concepto post-marxista de discurso

Hernán Cuevas

Ernesto the tension dweller: On Paradox, Political Discourse and Affect

Jason Glynos

Ernesto Laclau y lo político

Ricardo Camargo

Space, Politics and Difference

Doreen Massey

Articulos

Transferencia y articulación. Política de la retórica como economía del deseo

Sergio Villalobos-Ruminot

Espectralidad, falta y ontología. La teoría de la Hegemonía frente a su reverso excluido

Agustín Mendez

El legado althusseriano. Apuntes para una reflexión sobre los vínculos entre ideología, subjetividad y política en Laclau, Badiou y Zizek

María Martina Sosa

¿Qué sujeto? ¿Qué cambio?: Laclau y el problema del sujeto de la acción política transformadora

Juan Sandoval Moya

El populismo como dimensión y lógica de la política: propuestas, alcances y límites de la teoría populista de Laclau

Claudio Riveros

Catacresis de la política. Ernesto Laclau y la deconstrucción

Alejandro Fielbaum

¿Las metáforas tienen un límite? Temporalidad, barroco y peronismo

Senda Sferco

Mediaciones analíticas en el trabajo de Ernesto Laclau: una relectura crítica desde la antropología política

Nicolás Panotto

Entrevista

Democracia Radical y Antagonismo

Mauro Basaure & Chantal Mouffe

Reseñas

Laclau, Ernesto (2014) Los fundamentos retóricos de la sociedad, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 169 pp.

Fernando Carreño

Mouffe, Chantal & Errejón, Iñigo (2015) Construir el pueblo. hegemonía y radicalización de la democracia, Madrid: Icaria, 142 pp.

David Soto Carrasco

———————-

New Issue of Journal Pléyade: Work and Intellectual History of Ernesto Laclau

New issue of our publication number 16, published in December 2015 corresponding with the semester July-December. The issue entitled “The work and Intellectual history of Ernesto Laclau” was coordinated by Hernán Cuevas Valenzuela (University of Chile) and Ricardo Camargo (University of Chile). This volume includes articles and a new section (“interventions”) which tributes to the work of Ernesto Laclau.

Each of the articles and interventions can be read in our academia.edu profile. Also the digital version can be downloaded and read using the following link. In a few weeks the issue will be available for download on the index websites:

  • Latindex-Catálogo, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Dialnet, Universidad de la Rioja, España
  • CLASE, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades, México
  • E-revistas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España
  • Actualidad Iberoamericana, Centro de Información Tecnológica, Chile
  • Bibliat, Bibliografía Latinoamericana en revistas de información científica y social, México
  • Redib, Red Iberoamericana de innovación y conocimiento científico, CSIC España

Pléyade is an international peer reviewed journal dedicated to the Humanities and Social Sciences, published by the Centre for Political Analysis and Research, Santiago, Chile. It is published biannually (June-December) in print and electronic versions. Since its founding in 2008, the journal encourages intellectual and academic discussion of political phenomena, from a variety of disciplinary and interdisciplinary perspectives including philosophy, political theory, sociology, history, political science, international relations, economics, anthropology, psychology, cultural studies, among others. Pléyade receives contributions such as articles, interviews and reviews, written in Spanish or English.

Download articles: https://caip.academia.edu/RevistaPléyade

Read the Issue: https://issuu.com/revista_pleyade

More Info

About the Journal

Instructions for Authors

Call for Papers

Summary: Obra e historia intelectual de Ernesto Laclau

Guest Editors

Ricardo Camargo & Hernán Cuevas

Nota Editorial

Nicolás Del Valle O.

Introducción

Hernán Cuevas

Interventions

Laclau y el psicoanálisis: Una evaluación

Yannis Stavrakakis

Ernesto Laclau y el concepto post-marxista de discurso

Hernán Cuevas

Ernesto the tension dweller: On Paradox, Political Discourse and Affect

Jason Glynos

Ernesto Laclau y lo político

Ricardo Camargo

Space, Politics and Difference

Doreen Massey

Articles

Transferencia y articulación. Política de la retórica como economía del deseo

Sergio Villalobos-Ruminot

Espectralidad, falta y ontología. La teoría de la Hegemonía frente a su reverso excluido

Agustín Mendez

El legado althusseriano. Apuntes para una reflexión sobre los vínculos entre ideología, subjetividad y política en Laclau, Badiou y Zizek

María Martina Sosa

¿Qué sujeto? ¿Qué cambio?: Laclau y el problema del sujeto de la acción política transformadora

Juan Sandoval Moya

El populismo como dimensión y lógica de la política: propuestas, alcances y límites de la teoría populista de Laclau

Claudio Riveros

Catacresis de la política. Ernesto Laclau y la deconstrucción

Alejandro Fielbaum

¿Las metáforas tienen un límite? Temporalidad, barroco y peronismo

Senda Sferco

Mediaciones analíticas en el trabajo de Ernesto Laclau: una relectura crítica desde la antropología política

Nicolás Panotto

Interviews

Democracia Radical y Antagonismo

Mauro Basaure & Chantal Mouffe

Book Review

Laclau, Ernesto (2014) Los fundamentos retóricos de la sociedad, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 169 pp.

Fernando Carreño

Mouffe, Chantal & Errejón, Iñigo (2015) Construir el pueblo. hegemonía y radicalización de la democracia, Madrid: Icaria, 142 pp.

David Soto Carrasco