Magister en Pensamiento Contemporáneo dio por inaugurado su año académico

La tarde de este jueves se llevó a cabo la inauguración del año académico del Magister en Pensamiento Contemporáneo, en dicha oportunidad se dictó la conferencia “Materialismo y Metafísica. Acerca de los orígenes filosóficos de la teoría crítica de Max Horkheimer”.

El Dr. Roberto Chacana, Director del Magister, dio la bienvenida a los que este año serán parte del curso, además se mostró contento por la instauración del nuevo Instituto de Filosofía y la elección del director, que recayó en el Dr. Breno Oneto.

El Magister en Pensamiento Contemporáneo se concentra, principalmente, en lo que se identifica como problemas propios de la modernidad, entre los que se destaca la configuración de una nueva subjetividad y sus consecuencias en los planos epistémicos, políticos y éticos. En términos cronológicos, si bien la formación se refiere antes que nada a las cuestiones filosóficas correspondientes a polémicas iniciadas en el Siglo XX, su desarrollo exige también el análisis riguroso de sus antecedentes en la modernidad decimonónica. En este sentido, el pensamiento contemporáneo, tal como se refleja en el Programa, se extiende desde la recepción de la reflexión crítica durante el Siglo XIX hasta la pregunta por el fin de la modernidad en el presente.

Los asistentes a la actividad presenciaron la conferencia que dictó Nicolás del Valle Orellana en donde comentó parte de su trabajo en el estudio del Materialismo y la Metafísica en la teoría crítica de Max Horkheimer. Del Valle fue editor del libro “La Actualidad de la Crítica. Ensayos sobre la Escuela de Frankfurt” (Metales Pesados: Santiago de Chile, 2015).

Fuente: http://humanidades.uach.cl/2016/04/14/magister-en-pensamiento-contemporaneo-dio-por-inaugurado-su-ano-academico/

Conferencia “Materialismo y metafísica. Acerca de los orígenes filosóficos de la teoría crítica de Max Horkheimer”

Conferencia “Materialismo y metafísica. Acerca de los orígenes filosóficos de la teoría crítica de Max Horkheimer”

El Magíster en Pensamiento Contemporáneo inaugurará su año académico con la conferencia del investigador del Instituto Ibero-Americano de Berlín, Nicolás Del Valle Orellana. La cita es este jueves a las 17:30 horas en el Auditorio del Edificio Eleazar Huerta Valcárcel, Universidad Austral de Chile, Ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.

Nicolás Del Valle Orellana es Cientista Político, candidato a Doctor en Filosofía, Magíster en Pensamiento Contemporáneo. Actualmente es Investigador visitante del Instituto Ibero-Americano de Berlín, Alemania, y Director de Pléyade. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales en la ciudad Santiago, Chile. Fue Investigador Asociado y Presidente del Centro de Análisis e Investigación Política CAIP Chile. Ha sido Profesor Visitante en la School of Humanities and Languages of the University of New South Wales en Australia, Profesor Asociado de la Universidad Central de Chile, y Coordinator de la Cátedra Globalización y Democracia en la Universidad Diego Portales, Chile. Ha escrito y leído varios artículos sobre ciencia política, filosofía y estudios culturales latinoamericanos. Dentro de sus últimas publicaciones destacan el libro editado La actualidad de la crítica. Ensayos sobre la Escuela de Frankfurt (Metales Pesados: Santiago de Chile, 2015), y los artículos “Politics of Memory and Human Rights in Chile: struggles for memorials in 21st century”, Leighton, Pablo & Lopez, Fernando eds. 40 years is nothing: History and memory of the 1973 coups d’etat in Chile and Uruguay (Cambridge Scholars Publishing, Newcastle, UK, 2015), pp. 93-110; y “Esfera pública, democracia y los límites del liberalismo”, Figueroa, Maximiliano ed. Liberalismo Político. Problemas y desafíos contemporáneos (Universidad Adolfo Ibañez, Santiago de Chile, 2015), pp. 180-204.

Fuente: http://humanidades.uach.cl/2016/04/12/conferencia-materialismo-y-metafisica-acerca-de-los-origenes-filosoficos-de-la-teoria-critica-de-max-horkheimer/